Charla + Taller: Educación financiera para Escribanos
Amplíe sus conocimientos para elaborar e interpretar los aspectos económicos y financieros que se incluyen en los contratos
(ACTIVIDAD FINALIZADA)
Presentación
Esta actividad consta de una charla informativa (en línea y sin costo) y un taller de seis sesiones (presencial y con costo bonificado para socios). La inscripción a ambas instancias opera de forma independiente.
Datos generales
Charla informativa
- Fecha y horario: 10 de abril de 2023, 18:15 a 19:15.
- Modalidad: En línea a través de Zoom.
- Actividad sin costo.
Taller
- Período: 12 de abril al 8 de mayo de 2023.
- Días y horario: Lunes y miércoles, 18:15 a 20:15. No se dicta clase los días 17 de abril y 1° de mayo.
- Modalidad: Presencial.
- Lugar: Sala Prof. Esc. Eugenio B. Cafaro (piso 11).
- Actividad arancelada.
Destinatarios
Profesionales del área notarial que frecuentemente deben realizar o analizar diversos tipos de contratos.
Objetivo y alcance
Ampliar los conocimientos económicos y financieros que ayuden en el trabajo diario de los Escribanos, en particular a la hora de elaborar e interpretar los aspectos financieros que se incluyen en los contratos. También puede servir como soporte para la toma de decisiones financieras a nivel personal.
Metodología
Si bien hay una hoja de ruta establecida, se busca una dinámica interactiva con los participantes y el análisis, en forma conjunta, de situaciones reales.
Programa
Introducción (1 sesión)
- Presentación del curso. Charla introductoria vía Zoom, sin costo.
Mercados financieros (6 sesiones)
- Definiciones generales: retorno, riesgo y liquidez.
- Valor tiempo del dinero. Interés compuesto.
- Tasas de interés. Tipologías. Tasas nominales, reales, implícitas, rendimientos ex post. Unidad indexada (UI) y Unidad previsional (UP). Metodología, crecimiento, alternativas de uso.
- Mercado de dinero. Definiciones e instrumentos más usados en Uruguay. Mercado de divisas. Mercados spot y futuros en Uruguay. Su potencial aplicación a contratos.
- Mercado de capitales. Instrumentos de renta fija, características, instrumentos y riesgos asociados. Bonos en pesos, UI, UP y dólares. Bonos locales y globales. Curvas de rendimiento y su importancia para valuar bonos corporativos. Las bolsas de valores en Uruguay. Calificación de riesgo de valores soberanos y de emisores privados.
Docentes
Economistas Antonio Juambeltz y Jessica Gerpe. Profesionales con vasta experiencia en gestión de deuda pública de Uruguay. Amplio conocimiento del mercado financiero local, en particular del mercado de capitales. Ambos docentes de Finanzas Aplicadas.
Costo
- Socios (inscripción por Mi cuentAEU): $ 3.048.
- Socios (inscripción por cajas): $ 3.204.
- No socios (inscripción por cajas): $ 4.236.
Inscripciones
Charla informativa
- A través de la plataforma Zoom.
Taller
- A través de Mi cuentAEU.
- En el Sector Cajas de la Sede Central (Av. 18 de Julio 1730, Galería del Notariado, nivel Guayabos).
- A través de las filiales en el interior del país.