Charla de LIDECO: Interpretar correctamente los datos de la Central de Riesgos Crediticios del BCU

Inscripción en línea


Datos generales

  • Fecha y hora: 10 de setiembre, 18:00 a 19:30 h.
  • Modalidad: En línea a través de Zoom.
  • Actividad sin costo, exclusiva para socios.

Presentación

La Central de Riesgos del BCU registra y clasifica los datos de endeudamiento que personas y empresas tienen con el sistema financiero regulado por la entidad. Para las empresas es clave evaluar si esos datos implican o no riesgos potenciales, o pueden ayudar a abrir oportunidades de negocio.

A tal fin, las empresas necesitan saber quiénes reportan información a la Central de Riesgos del BCU, cómo se reflejan en la Central los datos de endeudamiento de personas y empresas, cómo se interpretan las categorías de los deudores, qué significa estar incluido en el MOCASIST (información sobre morosos y castigados por el sistema financiero), cómo se identifican los grupos económicos, qué evaluar en los distintos momentos de una relación comercial, cuáles son los errores más frecuentes en la interpretación de los datos de la Central de Riesgos del BCU, qué otras fuentes de información complementarias pueden consultarse y con qué perspectiva de tiempo.

Los participantes se llevarán herramientas para comprender cómo leer los datos de la Central de Riesgos tanto para prever potenciales riesgos como para identificar oportunidades.

Disertante

Ec. Bernardo Quesada. Economista (Udelar) y Máster en Economía (Udelar). Desempeñó roles en instituciones financieras de Uruguay en gestión de riesgos, con foco en el riesgo de crédito y la gestión de cobranzas. Docente en diversas áreas de riesgos e información comercial para la toma de decisiones. Director Gerente de LIDECO.

Inscripciones