Derecho Civil

imagen

Promesas de enajenación de inmuebles a plazos

Aspectos judiciales y notariales
Miguel Ángel Tomé y Juan Pablo Villar
1.ª edición | 2025 | 204 págs.
$ 700 | $ 1.000

La promesa de enajenación de inmuebles a plazos, regulada por la ley 8.733, aparece en nuestro ordenamiento jurídico en la década del treinta del siglo pasado. ¿Qué diferencia a este contrato de la compraventa y de la promesa de compraventa? ¿A qué se obligan las partes contratantes y cuáles son sus derechos? ¿Qué consecuencias apareja la no inscripción de estas promesas? ¿Qué particularidades se agregan cuando se trata de una unidad de propiedad horizontal? ¿Y en caso de un bien futuro? Si el promitente adquirente adquiere tales derechos por herencia, pero al momento de la escritura en cumplimiento de la promesa está vigente la sociedad conyugal, ¿el bien es propio o ganancial? ¿Opera aquí la presunción de ganancialidad? ¿El apoderamiento reviste alguna forma especial cuando su finalidad es otorgar una de estas promesas? Desde sus saberes especializados, Tomé y Villar responden aquí a estas y otras tantas interrogantes relacionadas con este contrato.